De acuerdo con el Anuario Estadístico de Turismo (SETURJAL, 2012) para el 2012 la localidad de Tequila registró un total de 220,000 visitantes, lo que significó 40,000 turistas más en comparación al 2011. Conviene mencionar que la Dirección de Fomento Turístico es la dependencia municipal encargada de recabar la información referente al flujo de visitantes, en base a los registros estadísticos que les proporcionan los prestadores de servicios turísticos que operan en la localidad; sin embargo, la información podría estar sesgada en función de la capacidad de dichos establecimientos y de la propia dirección para recopilar los datos de forma fidedigna.
En los apartados posteriores, se analizan las características más importantes del turista que arriba a Tequila, que servirán para delimitar las necesidades de oferta turística en el destino.
PERFIL DE VISITANTE
De acuerdo con SECTURJAL (2011) la mayoría de los visitantes que arriban a Tequila son hombres (54%), aun cuando se mantiene una distribución casi equitativa con respecto de las mujeres (46%). Correspondiente al turismo nacional, el panorama no difiere mucho de los porcentajes antes presentados (50% hombres y 50% mujeres); sin embargo, el turismo extranjero muestra una distribución que difiere de los números obtenidos en el contexto nacional, siendo el 34% mujeres y el 66% hombres.
En relación a la edad, la mayor parte de los turistas nacionales son jóvenes de entre 16 y 25 años (63%), seguido de los que tienen entre 26 y 35 años (20%). Por su parte, el turismo extranjero muestra una inclinación hacia el segmento de mercado adulto de entre los 26 y 35 años de edad, mismo que representa el 38% del total. A grandes rasgos, Tequila es un destino dirigido hacia un segmento preponderantemente joven, cuestión determinada por la influencia que ejerce la producción y venta de la bebida tradicional mexicana
ESTADÍA Y PROMEDIO DE GASTO
Sin duda alguna, la estadía es uno de los problemas principales que afronta el
sector turístico municipal. Por un lado, se identifica a aquel visitante que
generalmente proviene del interior del estado; en este caso, el turista tiene la
posibilidad de adquirir un recorrido hacia alguna de las casas tequileras que
ofrecen este servicio y, probablemente, consumir alimentos, por lo que la
estancia promedio en el destino alcanzaría apenas las 5.2 horas.
Por su parte, el turista nacional que pernocta en la ciudad permanece en promedio 1.2 días, mientras que el extranjero es de 1.4. Lo anterior podría explicarse bajo dos perspectivas. Primero, Tequila es un destino ubicado a tan sólo 62 kilómetros de Guadalajara, cuestión por la cual muchos de los visitantes pasan la mayor parte de su estancia en la metrópoli tapatía.
Comentarios
Publicar un comentario